domingo, 28 de marzo de 2010

Comercio electrónico sin fronteras.



Canomanuel con su entrada de esta semana me hace reflexionar del porque los minoristas españoles no vendemos o vendemos poco fuera de nuestras fronteras. Puedo asegurar sin miedo a equivocarme que ganas no nos faltan. Le dejé un comentario en su blog dando a mi entender dos de los principales desafíos que debemos afrontar como "retailers" fuera de nuestras fronteras. Aquí las reproduzco.

A mi entender el principal escollo lo encontramos en la logística, poder competir en precio es imposible, una tienda francesa ofrecerá un envío 24 horas por algo más de 6 euros, no os cuento que enviar a París el mismo producto costará tres veces más y serán un mínimo de 48 horas. Una de las soluciones es abrir tienda física o almacén en Francia (y sucesivamente en todos los países), tarea muy difícil de afrontar por no decir imposible.

El segundo de los principales impedimentos que nos encontramos es el idioma, a diferencia de USA, nuestro mercado europeo está muy fragmentado en este sentido. Es sabido que para dar confianza al cliente hay que dirigirse a el en su idioma, esto se traduce (hablando de idiomas) a un mínimo de una persona nativa para cada país en el call center, estar presente en cada uno de los idiomas en nuestra tienda (bien traducido) y mantener el social media sube los costes de manera significativa.

Cada producto es un mundo, evidentemente no es lo mismo vender bicicletas que un software, ser el fabricante que el minorista y la dimensión de la empresa también es determinante.








Leer más...

domingo, 21 de marzo de 2010

Diseñador Web. Marketing y usabilidad.


Interesante la definición que nos aportan esta semana desde Palabras Poderosas de aquello que entendemos por un Diseñador Web desde su entrada al Blog " Involucrar al diseñador ".

Me llama la atención la síntesis que emplean, " Es quien puede interpretar más acabadamente el mensaje de quien está a cargo de coordinar las acciones de marketing de la empresa ". y continúan diciendo, " Sólo quien pueda llevar adelante la tarea con esta unidad de criterio podrá realizar el diseño Web más acertado para cada sitio ".

Bien, no obstante seguro que muchos de nosotros podríamos definirlo de muchas otras formas, como ellos bien apuntan además de lo dicho, puntualizan que además un buen diseñador debe de tener algunas de estas características dentro del equipo de desarrollo: con mejores dotes técnicas, el que está más empapado en las últimas tendencias del diseño Web, el que tiene un sentido de la estética superior... lo dicho interesante articulo.


Leer más...

lunes, 15 de marzo de 2010

Venta por catálogo. El antes del e-commerce.

He contado aquí (y no quiero ponerme pesado) que me resulta difícil seleccionar cada semana un articulo entre tanto buen criterio en la blogosfera del e-commerce. A mi entender hay buenos profesionales que hacen mi tarea de selección dubitativa, por ejemplo esta semana hubiese incluido a tres como mínimo, pero como todo tiene su limite,  mi Blog tiene una linkeada semanal... no veáis lo que me divierto.

Así púes, me quedo con la entrada del Blog de Trilogi. Me hace reflexionar sobre los verdaderos inicios "commerce" (sin la e guión, delante. e-commerce ). 

Nos ha refrescado la memoria con esa palabra que yo también casi olvido sumergido en  la vorágine del día a día. Amigos... hoy parece esa palabra una pieza de museo. 

La venta a distancia, y más concretamente  VENTA POR CATALOGO, suenan anacrónicas, anti "cool", a siglo pasado, y sin embargo son principios que no debemos olvidar, hay mucho que revisar y aprender. Me quedo esta semana con ello.







Leer más...

lunes, 8 de marzo de 2010

Keyword. La palabra clave.

Esta semana me aparecido interesante destacar la entrada del blog argentino Palabras Poderosas, titulado originalmente "las claves de las palabras clave", divertido juego de palabras :) pero el echo es que nos hacen unas recomendaciones practicas para los no iniciados en SEO, centrándose en el principio de todo, las Keywords.

Nos ayudan a diferenciar entre otras cosas entre la importancia de la palabra clave y/o la frase clave, algo a tener en cuenta dependiendo de las características especificas de cada site. 

Aglutinarlas en grupos y algo importante, recordarnos que "qué es necesario diseñar el sitio en base al contenido, y las palabras clave, y no tratar de adecuar nuestras palabras clave a la estructura del sitio".



Leer más...

domingo, 28 de febrero de 2010

Navegantes, Evaluadores, Compradores y Clientes.


Como es habitual en José Carlos Gil, no realiza una entrada en el blog de WezEstudio, yo diría más bien que realiza un ejercicio pedagógico, ameno y muy fácil de asimilar para los profanos.

En esta ocasión y con el titulo "Vender y atraer clientes en la web (II): el comprador " nos habla del Cliente, de forma detallada pero nada aburrida, un articulo digno de ser leído, y en mi caso archivado en este blog. Nos introduce en el tema con el ciclo de compra, y a continuación nos detalla los tipos de clientes que visitan nuestras tiendas: Navegantes, Evaluadores, Compradores y finalmente lo deseado por todos el Cliente, o como digo yo el "repitente".


Leer más...

domingo, 21 de febrero de 2010

e-commerce. Adaptar tu tienda virtual al móvil.



El comercio electrónico ¿estará presente en los móviles?.

Dependerá del sector, como estrategia y en mi opinión hay que estar presente, ya entremos a valorar el ROI cuando existan más datos y estudios al respecto,  en todo caso cada experiencia será un mundo.

No me cabe duda, y después del MWC celebrado en Barcelona, veo que gracias a Android ( y otros)  y los nuevos terminales, que la tendencia a facilitar la venta del e-commerce móvil se manifestará en los próximos e inmediatos años.

Canomanuel nos da 10 razones para adaptar su tienda virtual al móvil de última generación a día de hoy y me da pie a publicar estos links... ;) 


via@http://blog-e-commerce.blogspot.com/2010/02/10-razones-para-adaptar-tu-tienda.html
via@http://www.mobilecommercedaily.com/top-20-reasons-why-all-retailers-should-have-mobile-sites/


©2010 Aibo Krkic
Leer más...

lunes, 15 de febrero de 2010

Rebote en la analítica web



No hay palabra que defina de forma más precisa eso que en analítica web llamamos rebote. Rebotar en nuestro sitio web o en nuestro comercio on line es que un visitante llegue y sin mas después de estar pocos segundos se marche por donde a venido. 

Alex Morell en esta ocasión nos puntualiza esta cuestión con un par de ejemplos para ilustrarnos sobre este tema.
Leer más...

lunes, 8 de febrero de 2010

El Cliente una mina de datos.

No solo de clics se alimenta un analista web, como bien nos dice Pere Rovira, los análisis que podemos extraer de Google Analitics, por ejemplo, no son suficientes para entender cuales son las necesidades de nuestros clientes, hay que escucharlos detenidamente para definir una buena presentación de nuestro producto en nuestra tienda online.

Métodos como el call center o las encuestas ayudarán a corregir y mejorar aquella información o contenido que los clientes demandan.
Leer más...

lunes, 1 de febrero de 2010

Diseño vs Programación

El titulo de esta entrada quizás no es el más adecuado, más extenso y preciso podría haberlo titulado; Diseño Gráfico, su integración en la programación informática en un proyecto web. 

Miguel Lopéz para Consultores Valencia, nos explica la importancia del Project Manager en el momento de crear esa simbiosis entre programador  y diseñador gráfico. Lograr dicho nexo requiere de un conocimiento de las posibilidades técnicas de uno y otro especialista. 


Leer más...